José Carlos García R.
Editor Tecnósfera
En épocas de interceptaciones y robos de información, espionaje de perfiles sociales en internet y otros delitos cometidos por los mal llamados hackers (término que realmente describe a alguien experto en sistemas informáticos, no a un delincuente), la gente se pregunta por la efectividad de la seguridad digital y sobre cómo es posible protegerse.
Según la empresa Symantec, creadora entre otras del antivirus Norton, el año pasado seis millones de colombianos tuvieron algún incidente de seguridad informática. La multinacional, en su informe anual de ciberseguridad, reveló que el año pasado se recibieron casi 5.000 denuncias y casos en las autoridades por delitos informáticos, de los cuales, el 62 por ciento afectaron a personas naturales.
Para el experto en seguridad informática, conocido como @SoyOcioX en Twitter, la mayoría de delincuentes «no necesitan de procedimientos sofisticados para vulnerar un perfil. Muchas veces con adivinar la contraseña o la respuesta a la pregunta de seguridad del correo, simulando olvido de clave, se hacen con los perfiles de las personas» Para este conocedor del tema, «las personas pueden reforzar los sistemas de acceso e identificación a sus redes sociales y correo. De este modo hacen muy complejo que alguien pueda penetrar a un perfil o servicio. Aunque claro, no hay nada 100 por ciento seguro»
A continuación, explicaremos cómo es posible blindar y asegurar de mejor manera los perfiles digitales en internet.
Proteja su Twitter
Abra su perfil en un navegador Vaya a ‘Configuración’ y luego a ‘Móvil’ [columna izquierda]. Vincule su número celular Luego vaya a ‘Seguridad’ y active ‘Verificación de inicio de sesión’ De este modo, cuando usted o alguien intente introducir su nombre de usuario y contraseña, tendrá que verificar el proceso con un código que solo llegará a su celular por mensaje de texto.
ASEGURE SU CORREO
En Gmail dé clic en el icono con su nombre [arriba, derecha] y luego en ‘Privacidad’ Después haga clic en ‘Más información sobre la verificación en dos pasos’. Se iniciará un tutorial que le permite vincular su celular para que cuando alguien extraño intente iniciar sesión, no pueda por no recibir el código en su móvil.
En Outlook: entre a su cuenta, pulse en el botón en forma de piñón y luego en ‘Configuración’ Dé clic en ‘Detalles de la cuenta’ y en ‘Seguridad y contraseña’
En el computador dé clic en el icono en forma de candado [arriba, derecha], luego en ‘Ver más’. En la parte izquierda haga clic en ‘Celular’ y asocie su número.
Luego pulse en ‘Seguridad’ y en ‘Aprobaciones de inicio de sesión’. Cada vez que ingrese a su Facebook desde un computador, celular o tableta que no sean los suyos, deberá introducir un código que le llega a su móvil por SMS.