Tu perfil de LinkedIn es una página de destino profesional donde puedes gestionar tu marca personal. Un perfil de LinkedIn es la mejor forma de que la gente te conozca, sepa qué te importa y qué te interesa. Tu perfil es un panel personal en el que las personas pueden encontrarte y estar al tanto de tu actividad, así que asegúrate de que esté completo y te represente.https://www.linkedin.com/help/linkedin/answer/a548467/-como-creo-un-buen-perfil-de-linkedin-?lang=es
Todos los miembros de LinkedIn que se conecten a LinkedIn.com o a nuestras aplicaciones pueden ver tu perfil completo. No obstante, puedes controlar qué aparece en tu perfil, qué notificaciones se comparten con tu red y tus preferencias de privacidad del perfil.
Tener un perfil en LinkedIn te ayuda a:
- Gestionar tu marca profesional: puedes definir y determinar la forma en la que los demás ven tu experiencia profesional y cualificaciones. Como puedes controlar por completo tu perfil y su visibilidad, puedes personalizarlo para que se adapte a tus necesidades. Un perfil personalizado ayudará a los técnicos de selección de personal y a otros miembros a conocer tu personalidad profesional.
- Crear oportunidades: como las personas y las empresas de todo el mundo utilizan LinkedIn, un perfil de LinkedIn te ayudará a destacar. Un perfil actualizado es la forma ideal de garantizar que te encontrarán las personas adecuadas en el momento preciso. Además, es una forma excelente de encontrar oportunidades de empleo y conectar con técnicos de selección de personal. Cuando hayas completado tu perfil, estarás mejor preparado para encontrar empleo en LinkedIn.
- Crear tu red y hacer un seguimiento de tus hitos profesionales: puedes mostrar todos tus logros profesionales (nuevo empleo, aniversario de trabajo, ascenso, etc.) en tu perfil de LinkedIn. Te ayudará a mostrar tu experiencia profesional y tus logros a los miembros que ven tu perfil. Un perfil actualizado te abre la puerta a conocer a nuevos miembros y añadir contactos.
Puedes añadir varias secciones al perfil para mostrar tus habilidades y experiencia. Un perfil de LinkedIn completo aumentará las posibilidades de que te encuentren y las apariciones de tu perfil en las búsquedas.
Consejos para crear un buen perfil de LinkedIn:
- Añadir una foto de perfil profesional: una buena foto de perfil aumentará la credibilidad de tu perfil y te ayudará a destacar entre la multitud. Los miembros con una foto de perfil en LinkedIn pueden recibir hasta 21 veces más visualizaciones de perfil que los miembros sin una. Además, puedes añadir una imagen de fondo para personalizar tu perfil. Consulta más consejos para seleccionar la foto de perfil de LinkedIn correcta.
- Hacer que tu titular destaque: tu titular se crea cuando añades puestos de trabajo a tu perfil. No obstante, puedes reescribirlo para promocionar un área de especialización o destacar tu personalidad.
- ctar. Consulta algunos de los resúmenes de perfil de LinkedIn que más nos gustan.
- Añade todos tus empleos y formación relevantes: debes mantener el perfil actualizado con todas las experiencias profesionales acordes con tus objetivos profesionales actuales. Además, puedes agregar ejemplos de contenido multimedia para proporcionar un acceso rápido a tu portfolio de trabajo.
- Añadir aptitudes relevantes: una lista de aptitudes relevantes en el perfil te ayudará a mostrar tus aptitudes a otros miembros, ya sean compañeros de trabajo o técnicos de selección de empleo. Ayuda a los demás a conocer tus puntos fuertes. Cuando hayas añadido tus aptitudes, tus contactos pueden validarlas. Cuando alguien valida tus aptitudes, aumenta la probabilidad de que te descubran para oportunidades relacionadas con tus aptitudes. Además, puedes hacer evaluaciones de las aptitudes que has incluido en tu perfil para mostrar tus competencias.
- Solicitar recomendaciones a tus contactos: una recomendación sirve para reconocer o elogiar a un contacto, ya sea un compañero de trabajo, un socio o un estudiante. No hay ningún límite en el número de recomendaciones que puedes solicitar. Cuando aceptas una recomendación de un contacto, se hace visible para tu red de forma predeterminada. También puedes ocultar recomendaciones si crees que no se adaptan a tus objetivos profesionales.
- Utiliza el medidor de eficacia del perfil para medir la eficacia de tu Perfil.https://www.linkedin.com/help/linkedin/answer/a548467/-como-creo-un-buen-perfil-de-linkedin-?lang=es