LA UBICACIÓN DEL ENRUTADOR
«No coloque el enrutador en el suelo, ni le ponga libros encima», recomienda Ricardo Triana, gerente de producto de Huawei. Además, trate de ubicarlo en el punto más alto de su hogar o en una zona céntrica. «Si su vivienda es de varios pisos, ubique el enrutador en el piso más alto», señala Germán Prieto, ingeniero en soporte técnico de D-Link Colombia.
Procure ubicar el enrutador en espacios abiertos, lejos de paredes que obstaculicen la señal. No lo coloque cerca de muros de madera o metal porque la señal ‘rebota’. La vía por la que va la señal maneja varios canales. En el caso del espectro de 2,4 Ghz, se manejan 14. Cuando configure el enrutador, seleccione la opción de elegir el canal de forma automática.
Cuando un cliente contrata un servicio de internet con un operador, suele desconocer varios aspectos que debe tener cuenta con respecto a la red wifi, aquella que nos permite conectarnos desde casi cualquier lugar sin necesidad de cables. Cuando le instalen su router inalámbrico, pregunte cuál es su alcance. Cerciórese de que la ubicación del enrutador es idónea y pida claridad con respecto a cuántos dispositivos va a poder conectar de forma simultánea a un mismo punto de acceso. En teoría, debería poder utilizar hasta 30 al tiempo, pero algunos operadores limitan el aparato para que solo acepte 10. En este tutorial le contamos varios aspectos básicos relacionados con la configuración de las redes wifi. Además, brindamos algunos consejos para poder ampliar su señal. Esta guía contó con apoyo de expertos de D-Link, Huawei y Linksys
PARA AMPLIAR EL ALCANCE DE SU SEÑAL
Es común, sobre todo en tener zonas con una señal pobre o nula de wifi. Para ello existen los repetidores de señal, cuyo costo va desde 50.000 hasta 300.000 pesos. Ubique el repetidor en un punto donde reciba buena señal wifi, lo más cerca posible de la zona de baja conectividad. El dispositivo ampliará el alcance del enrutador. Otra alternativa son los sistemas de extensión basados en tecnología Power Li-ne Carrier o PLC. Estos equipos se conectan a un enchufe, toman la señal del wifi y la llevan a través del cableado eléctrico. Es necesario conectar un adaptador al enrutador primero. En el otro punto donde desee llevar la señal, conecte un receptor.
LOS ESTANDARES EXISTENTES
Es importante que sepa, si decide comprar un enrutador, que existen diferentes tipos de wiñ basados en el estándar IEEE 802.11. Se diferencian por letras: un enrutador (o router, por su nombre en inglés) con estándar 802.11b se refiere a que maneja una velocidad de transmisión de hasta 11 mega-bits por segundo; el 802.11g alcanza tasas de transferencia de hasta 54 megabits y el 802.11n de entre 300 y 600 megabits por segundo. El estándar más avanzado disponible en el mercado es el 802.11ac: maneja una capacidad de transferencia de hasta 1.3 Gigabits por segundo. No son los únicos tipos de estándar existentes, pero son los más populares. Los datos viajan en dos bandas (que son como avenidas). Una de 2,4 Ghz y otra de 5 Ghz. La primera es la más usada en hogares. Por ende, tiende a congestionarse. La segunda está más limpia y se plantea como la mejor opción para zonas residenciales donde hay muchos dispositivos conectados a redes wifi.
OJO CON LA SEGURIDAD
Los enrutadores ofrecen sistemas de conexión que protegen la comunicación y el intercambio de datos. Uno de ellos es Wired Equivalent Privacy (WEP), antiguo y por ende más débil. Los cibercrÍT mínales pueden vulnerarlo en segundos. Wi-Fi Protected Access (WPA) le sigue y WPA2 es el mejor. Lo ideal es pe dirle al proveedor de internet que le configure la máxima categoría de protección. Ahora bien, si usted compró el enrutador vaya al manual y revise cómo puede acceder a la conñg[xraci6n del mismo. La mayoría se mismo. La mayoría se accede digitando en el navegador: 192.168.0.1. Escoja WPA2 como protocolo. Cambie también la contraseña por una combinación fuerte de letras y números. Incluso, si lo permite el equipo, elija ‘Esconder el SSflT, que significa que el nombre de su red wifi no estará visible a nadie.
PRECIOS DE PRODUCTOS
Huawei, ZTE, Netgear, Linksys y TP-Link son algunas de las marcas -más- populares. Unrouí ja (D-Link 615) se consigue en 90.000 pesos. Ofrece estándar 802.11 n, trae dos antenas y cuatro puertos para conexiones cableadas (ethernet). Un modelo como el D-Link 8681 ofrece, entre otros, tecnología Dual Band, que opera al tiempo en las bandas 2,4 Ghz y 5 Ghz. Cuesta unos 600.000 pesos. Un extensor de señal (para llevar wifi a zonas lejanas) se consigue por 80.000 pesos. Los PLC (llevan conexión a través de la red eléctrica) cuestan entre 300 y 400 mil pesos.