LA ERA DEL CONOCIMIENTO

LA ERA DEL CONOCIMIENTO

En la era del conocimiento los niños y las niñas han desarrollado muchas habilidades y competencias en el uso de la tecnología, que les permite adquirir nuevos conocimientos. Sin embargo, el acceso ilimitado a las pantallas ha influido en las formas como se perciben, como se relacionan consigo mismo y su forma de gestionar emociones.  El abuso en el uso de pantallas ha impactado negativamente las interacciones, los hábitos, estilos de vida saludables y el desarrollo de su personalidad.https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-era-del-conocimiento

El desarrollo de un niño depende de muchos factores, de sus interacciones sociales, por esta razón el uso desmedido de equipos tecnológicos ha traído consecuencias de tipo social, familiar y en la integridad de los niños ya que la tecnología está relacionado con todo lo que circula en la internet, es importante mencionar los grandes riesgos a los que se enfrenta un niño al navegar durante horas si acompañamiento de un adulto responsable, situación que los hace vulnerables a ser víctimas del ciberacoso por esto es importante profundizar lo que implica el ciberacoso según (Ortega, 2016)  ciberacoso implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como plataforma de una conducta intencional, repetida y hostil de un individuo o de un grupo para hacer daño a otros.  

Por esta razón  a través de este libro se presentan orientaciones precisas para velar y garantizar la seguridad  el uso responsable de las tecnologías y el internet, ya que las fuertes consecuencias se ven reflejadas en los sentimientos de soledad que experimentan los niños y las niñas cuando se les permite acceder sin control alguno a distintas páginas web, redes sociales, juegos que en muchas ocasiones atentan contra su integridad y su estabilidad física y emocional.

El autor del libro brinda herramientas interesantes para identificar los peligros y riesgos a los que se pueden ver enfrentados los niños y las niñas en las redes sociales y a través del mundo del internet, ofrece estrategias para prevenir situaciones y alertar sobre posibles casos de ciberacoso, sexting que se han convertido en algo cotidiano en la sociedad actual.

Este material es un valioso recurso que le permitirá cuidar la seguridad de sus hijos, sus estudiantes y acompañarlos a través de un recorrido donde explica paso a paso la problemática relacionada al mal uso del internet y las redes sociales.

Mayra Alejandra Páez Lancheros

Especialista en Pedagogía y Docencia – Magister de Tic en Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *