logo

Seguridad en casa, crecen las opciones

Seguridad en casa, crecen las opciones

Las acciones preventivas dependen del riesgo y para no fallar en la elección es mejor asesorarse con expertos.

Prevenir, disuadir, retar­dar la acción delincuencial o darles tiempo a las víctimas para que reaccionen son al­gunas de las acciones contra los robos en las viviendas.

Sin embargo, Xavier Socha, gerente de operaciones de Seguridad Oncor, tiene dos consejos básicos: usar el sentido común y como reza la frase: «No dar papaya».

Este consultor de seguri­dad también aconseja recu­rrir a sistemas preventivos, como rejas que encierren las ventanas expuestas a la calle o, dependiendo del riesgo, concertinas eléctricas y ma­llas de alta resistencia.

«Estas medidas generan mucho impacto visual y por ello pueden disuadir al delin­cuente; aun así hay que con­siderar la estética arquitectó­nica de la vivienda para que no parezca un bunker»,  dice. A estos elementos les su­ma los circuitos cerrados de televisión, la vigilancia hu­mana y los sistemas de auto-seguridad, de automonitoreo y los electrónicos de alar­mas monitoreadas.

Estos últimos son muy completos porque incluyen sensores de movimiento, sen­sores para detectar la apertu­ra de puertas y ventanas, cá­maras y botones de pánico.

Además, no solo vigilan la casa permanentemente, sino que los usuarios pueden ac­ceder a las cámaras desde su celular o desde cualquier equipo con Internet.

Socha considera que para escoger bien entre todas las opciones que se ofrecen en el mercado lo mejor es definir, analizar y calcular riesgos.

«Para decidir cómo voy a asegurarme debo saber, pri­mero, de qué me estoy prote­giendo», puntualiza Socha, quien agrega que los siste­mas y sus precios varían de acuerdo con las necesidades.

Por eso es mejor recurrir a la asesoría a una empresa autorizada por la Superin­tendencia de Vigilancia y Se­guridad Privada.

Especialistas aconsejan

En caso de pérdida de la llave, cambie la cerradura o las guardas.

Instale puertas de seguridad con cerraduras y llaves de seguridad.

Si recibe una llamada de un desconocido en casa, no revele ningún tipo de información. Adviértale esto a los menores y a las empleadas domésticas.

Tenga los números de emergencia a la mano, incluyendo el de un familiar o amigo cercano que lo pueda asistir.

En caso de robo no se resista. Ningún bien material vale más que la vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *